ESTOMAGO: La inflamación del estómago se denomina Gastritis. Las causas son múltiples: infección por Helicobacter Pylori, hipersecreción de ácido gástrico (stress), irritación por medicamentos o alimentos. El tratamiento consistirá en suprimir la causa además del empleo de medicamentos apropiados segun su causa (supresión de ácido, antibióticos, ansiolíticos, etc); sin embargo, la dieta forma parte importante en la recuperación.
Alimentos permitidos: carne de res, pescado o ternera: cocida, asada o al horno sin grasa. Pollo cocido o rostizado sin piel, jamón cocido u horneado. Mariscos al natural. Frutas frescas o jugo de frutas naturales que NO sean cítricos (ácidos). Papaya, plátano, peras o manzanas cocidas. Agua natural o agua fresca de frutas que NO sean ácidas. Sopas hechas en casa (no de lata), sin caldo ni consomé, con poca sal. Pures de frutas o verduras. Huevos al gusto, sin aceite, sin condimentos, sin tocino, sin chile. Sopa de arroz blanco, seca, Sopa de pasta sin jitomate ni especias o condimentos. Leche, quesos no fuertes (añejos), requesón. Pan blanco, suave. Gelatinas con poca azúcar. Té de manzanilla, yerbabuena, té de limón, té de naranjo, etc. Tortillas. Verduras cocidas.
Alimentos prohibidos: chile, especias o condimentos, ajo, cebolla, jitomate, mayonesa, mostaza, catsup, vinagre, refrescos, chocolate. Café solo o con leche, café instantáneo, té negro, té de canela, alcohol, pasteles, pan de dulce, tamales, atole, frutas ácidas (naranja, limón, mandarina, toronja, fresa, guayaba). Jugo de carne,consomé de cualquier tipo, sopa de pasta aguada, azúcar, salsas dulces, antojitos, frituras enlatadas, embutidos, encurtidos, fritangas, carne de puerco.
Medidas de Higiene Digestiva (en especial, pacientes con reflujo): comer sentado y hacer sobremesa, comer a horas fijas masticando bien y despacio, tomar líquidos a pequeños sorbos. No acostarse acabando de tomar alimentos; esperar al menos 2 horas. No agacharse doblando la cintura. No levantar objetos pesados. No tomar alimentos muy calientes ni muy fríos, Levantar la cabecera de la cama 20 cms. No tomar líquidos en abundancia con las comidas, no usar ropa apretada en el abdomen (fajas, cinturones, etc). No hacer ejercicios ni esfuerzos en los que intervengan los músculos del abdomen. No hacer comidas abundantes. Cenar siempre, aunque moderadamente. Evitar períodos de ayunos prolongados. Evitar el tabaco.