COLECISTITIS.  

 VESICULA BILIAR:  La dieta tiene el propósito de prevenir crisis dolorosas. Las grasas y las proteínas estimulan la contracción vesicular, que es la causa del dolor, cuando la vesícula está enferma (colecistitis), especialmente cuando contiene cálculos (colecistitis litiásica o calculosa).  

Evitar los siguientes alimentos: leche entera y sus derivados (mantequilla, crema, quesos añejos, quesos para fundir), carne grasosa, carne de puerco, nuez, pistache, almendra, cacahuate, coco, aguacate, avellana, chocolate, piñón, huevo, mayonesa, empanizados, jugo de carne, tostadas, frituras, merengue, betún, pasteles, postres de leche, tamales, pozole, menudo, frijoles refritos, embutidos, aceites.   

Pueden consumirse: carne sin grasa, pollo (sin piel), pescado (sin caldo), todas las frutas y las verduras, pan blanco, tortilla, galletas saladas, marías o habaneras; cereales, arroz, avena, etc.   Se puede consumir caldos sin grasas, atole sin leche,  jugos de frutas y vegetales. Se puede consumir leche descremada, light, o de soya; requesón, mermeladas, gelatina de agua, nieve de agua. 

Evite disgustos.

Las pacientes embarazadas deben tener especial cuidado con la dieta ya que los cambios hormonales propios del embarazo hacen más probable la aparición de crisis de cólico biliar en la colecistitis.