1.- Dieta blanda; evitar comidas “pesadas”, abundantes, muy condimentadas (chile, salsas, pimienta, canela, etc), grasas (especialmente carne de puerco), refrescos con gas, café, harinas, etc. Consumir abundantes frutas y verduras, perfectamente masticadas. Evitar el exceso de alimentos muy dulces o azúcares. Asegurar consumo adecuado de líquidos.
2.- Reposo relativo; puede subir o bajar escalones (de espalda) evitando el abuso; no usar calzado con tacón elevado; no levantar objetos pesados, no agacharse. El dolor en la herida indica cuando guardar reposo. Mantener el vendaje por un mes. En los casos de Cirugía Laparoscópica (cirugía de mínima invasión) el vendaje es opcional. Si Ud. hace ejercicio físico vigoroso (p.e. gimnasio) deberá guardar reposo por 3 meses.
3.- Baño diario; agua y jabón (preferentemente jabón neutro y de uso personal) en la herida, retirar las gasas y frotar suavemente la herida con las yemas de los dedos, enjuagar bien y secar con suavidad. Colocar gasas nuevas en la herida.
4.- Acudir a retiro de suturas 10 días después de la operación. En caso de presentar sangrado o cualquier problema con la herida acudir a Urgencias, o comunicarse a: 311-107-97-97 o 213-13-10
Molestias normales que pueden presentarse:
1.- Dolor tolerable en la herida (que cede fácilmente con los analgésicos).
2.- “Morete” alrededor de la herida. Comezón o prurito en la herida.
3.- Sensación de “verdugón” o tumoración en la herida.
4.- Falta de apetito, cansancio o fatiga las primeras semanas.
5.- Sensación de distensión (inflamacion) abdominal.
Signos de Alarma que no deben presentarse:
1.- Dolor intenso que no cede con analgésicos
2.- Fiebre, nausea o vómitos. Falta de evacuaciones.
3.- Sangrado o secreción de la herida.
Paseo de la Loma # 143 (esquina con calle Acaponeta), Fracc. "Fray Junípero Serra". C.P. 63169. Tepic, Nayarit.
Tel.- 01 (311) 213 13 10 Correo Electrónico: venanciodelreal@hotmail.com
TELCEL: 311 - 107- 97 - 97