Una de las cirugías más comunes en todo el mundo, es la cirugía de las Hernias de la Pared Abdominal. En estos casos, se define como la salida del contenido abdominal (grasa, intestinos) a través de un defecto en las facias musculares, cuya única solución es mediante la cirugía. En la actualidad el uso de mallas para reparar estos defectos ha mejorado los resultados de estos procedimientos.
En esta patología no importa el tamaño del defecto ya que pueden presentarse complicaciones como la obstrucción intestinal o la necrosis (gangrena) de algún segmento de intestino que terminará requiriendo una cirugía urgente por peritonitis; de tal manera que se recomienda efectuar una cirugía oportuna, a tiempo, antes de presentar complicaciones, mejorando así el pronóstico de la cirugía.
Si usted tiene una hernia de la pared abdominal, no deje pasar más tiempo.
Existen otros métodos para reducción de peso que han sido probados con éxito. Acérquese a nosotros para recibir información detallada. Haga una cita ahora o solicite información a través del correo electrónico.
MANGA GÁSTRICA
INTESTINO HERNIADO
La Enfermedad por Reflujo Gastro-Esofágico es una patología muy frecuente que puede ser resuelta quirúrgicamente. En la actualidad se cuenta con la modalidad de la Cirugía Laparóscopica (Mínima Invasión) para resolver estos casos.
(Ver: Dietas en Gastro-Cirugía)
DEFECTO HERNIARIO
HÍGADO
PÁNCREAS
Para mayor información al respecto, contáctenos para agendar una cita, y recibir una atención personalizada.
BANDA GÁSTRICA AJUSTABLE
MALLAS
ESTÓMAGO
VESÍCULA BILIAR
APLICACIÓN DE MALLA SUPRALINGUAL
COLON
Para mayor información al respecto, contáctenos para agendar una cita, y recibir una atención personalizada.
Una de las cirugías bariátricas que ha surgido como nueva alternativa en años recientes, es la llamada Gastroplicatura Vertical, mediante la cirugía laparoscópica, con resultados bastante exitosos y con riesgos quirúrgicos muy bajos, con una pronta recuperación, así como un costo considerablemente más accesible a diferencia de otras técnicas.
Una vez que se ha detectado problema con la vesícula, el tratamiento de primera elección es la Colecistectomía, es decir, la extirpación completa de la vesícula, que en la actualidad se hace mediante Cirugía de Mínima Invasión (Colecistectomía Laparoscópica). No es conveniente extirpar solamente los cálculos (litos) ya que se formarán de nuevo. Solo en algunos pacientes en quienes la cirugía es de alto riesgo debido a otros problemas de salud, se recomiendan tratamientos conservadores.
Mientras tanto, se recomienda llevar una dieta sin grasas para evitar cuadros de dolor biliar. (ver Dietas en Gastro-Cirugía)
Agende una cita para conocer más acerca de este problema.